A continuación desarrollaremos los pasos necesarios para lograr inscribirse en AFIP bajo el régimen simplificado ósea Monotributo.
En primer lugar debe tener en cuenta que el trámite consta de dos instancias:
1. Trámite presencial ante la dependencia de AFIP
2. Trámite por internet
1º PASO
Como primera medida se necesita obtener la CUIT y Clave Fiscal para ello debe dirigirse a la dependencia de AFIP que le corresponda de acuerdo al domicilio donde desarrolle la actividad económica. Para conocer cual agencia le corresponde haga click aquí.
Una vez identificada la agencia, a la misma debemos concurrir con la siguiente documentación:
1) Formulario N° 460/F por duplicado, debiendo completar la información de los siguientes ítems:
a. Datos de identificación (Fecha de Nacimiento, Tipo y Nro. de documento)
b. Datos referenciales (Apellidos y Nombres)
c. Domicilio real (el que figura en su Documento de Identidad)
d. Domicilio fiscal (lugar donde desarrolla su actividad económica)
e. Otros datos (Teléfono, correo electrónico de contacto)
El titular, responsable o persona autorizada deberá firmar el reverso del formulario. La firma deberá estar certificada por entidad bancaria, autoridad policial o escribano, excepto cuando sean suscriptos ante algún funcionario de la dependencia de la AFIP en la que se efectúa la presentación, en cuyo caso, éstos actuarán como autoridades certificantes.
Haga click aquí para visualizar la demostración de cómo completar el formulario.
Podrá descargar el formulario para imprimirlo, haciendo click aquí, o acceder a uno que podrá completar directamente en su PC antes de imprimirlo, haciendo click aquí.
2) Documentación respaldatoria requerida para cada caso:
a. Para la identificación de la identidad
· Argentinos nativos o naturalizados y extranjeros con DNI: original y fotocopia del documento nacional de identidad, libreta cívica o libreta de enrolamiento.
· Extranjeros sin DNI:
ü No residentes, originarios de países limítrofes o asociados al MERCOSUR deberán presentar el original y fotocopia del documento de identidad del país de origen.
ü No residentes resto de países acompañaran el pasaporte y fotocopia del mismo
ü Con residencia en el país -incluida la temporaria o transitoria- que no posean documento nacional de identidad, original y fotocopia del certificado o comprobante que acredite el número de expediente asignado por la Dirección Nacional de Migraciones, donde conste el carácter de su residencia.
· Sucesión Indivisa: acta de defunción del causante; y testimonio judicial de la designación del administrador de la sucesión indivisa.
b. Para la identificación del domicilio fiscal, se deberá presentar dos de las siguientes constancias:
· Certificado de domicilio expedido por autoridad policial
· Acta de constatación notarial
· Fotocopia de alguna factura de servicios públicos a nombre del contribuyente o responsable
· Fotocopia del título de propiedad o contrato de alquiler o de "leasing", del inmueble cuyo domicilio se denuncia
· Fotocopia del extracto de cuenta bancaria o del resumen de tarjeta de crédito, cuando el solicitante sea el titular de tales servicios
· Fotocopia de la habilitación municipal o autoridad municipal equivalente, cuando la actividad del solicitante se ejecute en inmuebles que requieran de la misma.
Cuando circunstancias particulares lo justifiquen, la dependencia interviniente podrá requerir y/o aceptar otros documentos o comprobantes que, a su criterio, acrediten fehacientemente el domicilio fiscal denunciado
3) Deberá registrar, ante personal de la dependencia, sus datos biométricos (firma, foto, y eventualmente huella dactilar). Además se efectuará el escaneo de su documento de identidad.
La agencia le devolverá el duplicado del Formulario 460/F, sellado y firmado en su parte superior, con su número de CUIT y la constancia de la tramitación de la Clave Fiscal con nivel de seguridad 3.
Hasta aquí comprende los trámites que debemos realizar en la Agencia de AFIP, el resto de la inscripción se completa por Internet.
2º Paso
Para concluir la inscripción ante AFIP se deberá efectuar la confirmación de los datos de su inscripción (fotografía, firma y documento de identidad “escaneado”) y realizar la adhesión al monotributo.
Para ello se debe ingresar a la Web de la AFIP: http://www.afip.gov.ar/
A continuación aparecerá la siguiente pantalla donde se debe ingresar el número de CUIT y la Clave Fiscal provisoria obtenida en la dependencia de AFIP.
Una vez ingresados estos datos, hay que hacer click en el botón INGRESAR y el sistema le pedirá que ingrese una nueva clave fiscal, que será la que usara a partir de ahora.
Una vez hecho esto, el próximo paso es ingresar a la opción “ACEPTACION DE DATOS BIOMETRICOS”. De no encontrar este servicio deberá habilitarlo utilizando la opción “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”
Se desplegará una pantalla donde mostrarán la foto que le han tomado en la delegación de AFIP, junto con la firma digitalizada. Y un botón que dice ACEPTACION DE DATOS, sobre el cual debe hacer clic. El resultado, una vez aceptados los datos biométricos, se muestra a continuación…
Luego debe declarar las actividades económicas que se van a desarrollar para lo cual debe:
1. Ingresar con su Clave fiscal al servicio “Sistema Registral”. Recuerde que para acceder a este servicio deberá:
- Ingresar a la página de la AFIP (www.afip.gov.ar) y, en el recuadro “Acceda con Clave Fiscal” incorporar su CUIT/CUIL/CDI. Luego, presione el botón “IR”.
- Dentro de la pantalla que se despliega a continuación, ingrese en el campo “CLAVE” su clave fiscal. Luego presione el botón “INGRESAR”.
- El sistema desplegará en pantalla la lista de servicios AFIP que tiene habilitados. Allí seleccione el denominado “Sistema Registral”. De no encontrar este servicio deberá habilitarlo utilizando la opción “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”.

2. Luego de seleccionar el servicio aparecerán en pantalla los contribuyentes asociados a la CUIT ingresada. Deberá hacer click sobre el botón correspondiente al contribuyente.
3. Debe seleccionar la opción “Registro tributario” y dentro de los ítems desplegados el denominado “Actividades económicas”:
4. Para efectuar la declaración de la actividad (se puede declarar varias actividades económicas), se debe seguir los siguientes pasos:
· Click en AGREGAR
· Se desplegará una pantalla con un listado de actividades, hacer clic en TODOS
· En el listado tildar la actividad correspondiente que se irá a desarrollar
· Presionar ACEPTAR
Hasta aquí se completa los pasos para la inscripción en AFIP y declaración de las actividades, en el siguiente post (Adhesión al Monotributo) se explicará concretamente los pasos para el alta en el Monotributo.
Espero que les sea de utilidad y quedamos a vuestra disposición para recibir consultas o dudas respecto de estos temas u otros que les resulten de interés
Un cordial saludo,
Nicolás
Fuente: AFIP, Medio Público