Continuando con la entrada anterior, una vez inscripto en AFIP y declarada la actividad económica que se va a desarrollar, hay que darse de alta en los regímenes impositivos, en este caso Monotributo.
A continuación explicaremos paso a paso el procedimiento para darse de alta
PASO 1
Ingresar con clave fiscal al Servicio “Sistema Registral”
PASO 2
Luego de seleccionar el servicio aparecerán en pantalla los contribuyentes asociados a la CUIT ingresada. Deberá hacer click sobre el botón con la lupa correspondiente al contribuyente.
PASO 3
Debe seleccionar la opción “Registro tributario” y dentro de los ítems desplegados el denominado “Monotributo”.
PASO 4
Debe completar los datos de los rubros 1 y 2. En el rubro 1 se deberá tildar la opción “Adhesión” y en el Rubro 2 seleccionar la CUIT respecto de la cual se realizará la adhesión al Régimen Simplificado (Monotributo).
Los datos de los rubros 4 y 5 sólo deberán completarse para las siguientes situaciones: Integrante de Sociedad, Trabajador Independiente Promovido o socio de cooperativa de trabajo.

Luego hacer click en Generar Declaración Jurada.
PASO 5
En este paso se debe confirmar el domicilio fiscal declarado. Si es correcto se debe hacer click en SI, caso contrario deberá hacer la modificación del domicilio fiscal declarado.
PASO 6
Adhesión
El sistema solicitará el ingreso de los datos necesarios para registrar la adhesión al monotributo teniendo en cuenta la opción ejercida.
· Punto 6 Datos de Actividades económicas desarrolladas
Esta información no será requerida para “Integrantes de Sociedades” ni para “Asociados a Cooperativas de Trabajo”, ya que el integrante /asociado solo resulta obligado en materia de Recursos de la Seguridad Social y del Sistema Nacional de Seguro de Salud (puntos 7 y 8).
En periodo de inicio podrá seleccionar el mes actual o el mes siguiente, según corresponda. En el ítem “Actividades económicas” se van a visualizar las declaradas de acuerdo a lo especificado en la entrada anterior.
Luego deberá completar la información de los parámetros que determinarán la categoría en la que quedará encuadrado.
INGRESOS BRUTOS ANUALES
Es el producido de las ventas, locaciones o prestaciones correspondientes a operaciones realizadas por cuenta propia o ajena durante los últimos doce meses anteriores a la fecha de adhesión, independientemente que se encuentren cobradas o no. De no corresponder considerar este parámetro, ingresar “cero”.-
SUPERFICIE AFECTADA EN M2
Es el espacio físico destinado sólo a la atención al público; en consecuencia, no corresponde considerar afectada la superficie construida o descubierta en la que no se realice la actividad (depósitos, estacionamientos, jardines, etc). No deberá considerarse este parámetro para actividades como por ejemplo: playas de estacionamiento. De no corresponder considerar este parámetro, ingresar “cero”.-
ENERGIA ELECTRICA CONSUMIDA EN KW
Se considera “Energía eléctrica consumida” a la que resulte de las facturas cuyos vencimientos hayan operado en los últimos 12 meses anteriores a la adhesión. Este parámetro no se considera para ciertas actividades: actividad primaria, prestaciones de servicio sin local fijo, heladerías, etc. De no corresponder este parámetro, ingresar “cero”.
MONTO ALQUILERES
Los sujetos que para realizar su actividad alquilan el espacio físico para la atención al público, deberán considerar para su categorización el monto anual de los alquileres devengados. De no corresponder considerar este parámetro, ingresar “cero”
PRECIO UNITARIO
Los sujetos que realicen actividades de venta de productos, el valor por unidad de los mismos no deberá superar los $2.500
De no corresponder considerar este parámetro, ingresar un valor superior a cero para poder continuar por ejemplo “uno”.
· Punto 7 Datos de Seguridad Social
Deberá indicar en que situación se encuadra en materia de la Seguridad Social
Ø En caso de seleccionar la opción “No aportante a este Régimen (Profesional con Aporte a Cajas Provinciales /Locales)” el sistema solicitará el ingreso de información adicional:
Ø En caso de seleccionar la opción “No aportante a este Régimen (Trabajador en relación de dependencia)” el sistema solicitará el ingreso de la siguiente información adicional:
· Punto 8.Opción /Elección de Obra Social
Si en el Punto 7 ha indicado alguna de las situaciones como “No aportante a este Régimen”, no se habilitará la opción de elección de Obra Social.
De lo contrario, aquí debe seleccionar de la lista desplegable, cuál es la obra social a la que destinará el aporte, aquí también podrá determinar si unifica aportes con su cónyuge y si va a incorporar adherentes a la Obra Social.
Una vez ingresada la información de los puntos 6 a 8 se debe proceder a enviar el formulario.
PASO 7
El sistema solicitará la confirmación de los datos ingresado, luego de lo cual y de ser correctos deberá presionar el botón confirmar.
FINALMENTE COMO RESULTADO DE LA ADHESIÓN, EL SISTEMA DESPLEGARA EN PANTALLA LA CONSTANCIA DE ADHESIÓN (F. 184/F) Y LA CREDENCIAL PARA EL PAGO DE LAS OBLIGACIONES (F.152/F) LAS CUALES SE DEBEN IMPRIMIR.
Con esto se completa la adhesión al Régimen Simplificado, y por lo tanto estamos en condiciones de imprimir el talonario de facturas, siempre y cuando ya tengamos resuelta la situación en Ingresos Brutos.
Un cordial saludo,