En el siguiente post, les voy a presentar los pasos que se deben dar para consultar la cuenta corriente de un monotributista.
Como primera medida tenga en cuenta que para utilizar este servicio, debe previamente:
- Estar adherido al monotributo, si no sabe como adherirse, le recomiendo leer la guía de adhesión.
- Tener incorporado a su clave fiscal el servicio Cuenta Corriente de Contribuyentes Monotributistas y Autónomos “CCMA”. En caso de no tener el servicio, deberá habilitarlo utilizando la opción “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”
Se debe ingresar a la página de la AFIP con CUIT y Clave Fiscal. En la pantalla que aparece a continuación se debe seleccionar la opción CCMA-CUENTA CORRIENTE DE CONTRIBUYENTES MONOTRIBUTISTAS Y AUTÓNOMOS.
Para visualizar los saldos actualizados de sus obligaciones, en la primera pantalla del sistema deberá posicionarse sobre el ítem “CUENTA CORRIENTE”
El sistema desplegará las opciones “Consulta de Cuenta Corriente”, “Recálculo de Deuda a la Fecha” y “Última Deuda Calculada”. Se debe seleccionar “Recalculo de Deuda a Fecha”
Deberá completar los datos solicitados en el recuadro denominado “RECALCULO DE DEUDA A FECHA”, entre los que se encuentran “PERIODO DESDE” y “PERIODO HASTA”. Luego deberá presionar el botón “CALCULO DE DEUDA”
El sistema desplegará el detalle de sus obligaciones, con la información actualizada a la fecha de cálculo.
Tenga en cuenta que las obligaciones canceladas se visualizarán en color azul, las obligaciones adeudadas en color rojo y los saldos a favor en verde. En “Total Saldo Deudor” se visualiza la suma total adeudada en el periodo calculado, y en el denominado “Total Saldo Acreedor” se refleja la suma total a favor del contribuyente para el periodo calculado.
Presionando los botones correspondientes, se podrán realizar las siguientes acciones: “Otro Cálculo”, “Imprimir” o generar los “Volantes de Pago”.
“OBLIGACION MENSUAL MONOT” es el devengamiento de la obligación mensual (en este caso componente impositivo) se genera el cargo en la cuenta corriente del contribuyente y aparece en la columna “DEBE”.
Los pagos se informan como “PAGO OBLIGACION MENSUAL MONOT.”, aparecen en la columna “HABER”, y “RESTAN” al cargo o al devengamiento generado en el mes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba aqui su comentario